Viajar y dibujar. Encuentro con Margaret «Peggy» Herrick

Margaret «Peggy» Herrick, The taco vendor, 2018. Del diario de viaje de México. Imagen cortesía de la artista.

El domingo 6 de enero fui junto con mi novia a un café en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. En un barra con vista a la calle esperábamos la carta para poder ordenar. Entonces llegó una señora extranjera de avanzada edad, se acercó a la barra y en idioma inglés me pidió si podía sostener la correa de su perrita para que ella pudiera entrar y sentarse a nuestro lado. Ella tenía problemas para comunicarse con los meseros al hablar muy poco español, así es que la ayudé como intérprete. Al principio cruzábamos pocas palabras pero al poco rato eso cambió. Ella era amigable así es que le dije que si le gustaría que le dibujara a su perrita. Mi idea era tomar una fotografía para después hacer un dibujo en casa y enviarle por correo electrónico la imagen, pero en cuanto dije que yo era artista visual ella sonrió y muy emocionada me dijo que ella también lo era. Felizmente sacó una gruesa libreta de papel algodón. Fue cuando empezó una charla con más confianza y la señora Margaret «Peggy» Herrick compartió un poco de su diario de viaje y dibujos.

Seguir leyendo «Viajar y dibujar. Encuentro con Margaret «Peggy» Herrick»

Problemáticas de los proyectos culturales. Entrevista con Adriana Raggi.

Entrevista realizada en el año 2014.

Fotografía de Ryan McGuire. Imagen tomada de gratisography.com.
Fotografía de Ryan McGuire. Imagen tomada de gratisography.com.

Es un gran reto dedicarse a la cultura y las artes en México.  Es un tema el cual es subvalorado por autoridades administrativas y por muchos miembros de la sociedad.  En México y en muchas partes del mundo se tiene la errónea concepción de que «existen asuntos más importantes a tratar», cuando la gestión de proyectos culturales es tan importante como cualquier tema dentro de la administración de un gobierno para llegar al objetivo de una sociedad íntegra.

Seguir leyendo «Problemáticas de los proyectos culturales. Entrevista con Adriana Raggi.»

Apologia a la Cultura Libre. Entrevista con Sergio Medrano.

En esta era digital es sumamente fácil descargar contenidos y productos culturales: audio, textos, imágenes y video, pero desde hace tiempo se han querido forzar medidas para proteger la propiedad intelectual, que a su vez limita el acceso al material. Existen otras posturas en favor de compartir libremente la información, no sólo para disfrutar, también para crear. Para indagar más en el tema entrevisté a Sergio Medrano, Maestro en Artes Visuales en la orientación de Arte Urbano por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (hoy Facultad de Artes y Diseño) de la UNAM. Profesor en esta misma institución, imparte materias como Videoarte y Nociones de Cibernética. Seguir leyendo «Apologia a la Cultura Libre. Entrevista con Sergio Medrano.»