Una atención necesaria. Primera Bienal de Ilustración.

IMG_2533

La ilustración es una de las ramas del diseño más utilizada para la comunicación, la composición de una imagen para aclarar, ejemplificar y ayudar a asimilar un concepto, texto, lección, etc. Hay veces en que es directa y escueta pero hay otras en que pueden añadirse toques artísticos, rasgos característicos de cada autor. Una buena ilustración (y cuando el proyecto lo permite) es una demostración de habilidad artística aplicada a una herramienta útil para hacer llegar un mensaje.  El desarrollo tecnológico y la globalización han hecho de la ilustración una de las formas de trabajo artístico y técnico icónicas para la humanidad. Por eso Pictoline, una de las plataformas digitales más importantes en México convocó a la Primera Bienal de Ilustración. Era necesario celebrar el trabajo nacional, dar la importancia correspondiente. Esperaban cerca de 800 propuestas pero recibieron 4,604. Hoy exhiben 77 obras finalistas en el Centro de Cultura Digital en la Ciudad de México.

Seguir leyendo «Una atención necesaria. Primera Bienal de Ilustración.»

Inquietudes y exploraciones estéticas. Parámetro 02 Arte Lumen.

Sebastián Dominguez Narinián, "Aparición", 2016, aguafuerte y aguatinta
Sebastián Dominguez Narinián, «Aparición», 2016, aguafuerte y aguatinta

Parámetro 02 es la segunda exposición de los seleccionados de Arte Lumen que se encuentra en el Museo de la Ciudad de México durante agosto y septiembre del presente año. Esta convocatoria quiere revisar las tendencias formales y conceptuales de artistas jóvenes contemporáneos, ver cual es su relación con el contexto actual. Las propuestas son muy variadas. Puedo hablar de dos rasgos definitorios de la edición: Una fuerte búsqueda de expresión e introspección a través de lo abstracto y la autodefinición, vida y relaciones con la ciudad.

Seguir leyendo «Inquietudes y exploraciones estéticas. Parámetro 02 Arte Lumen.»

Las ferias de arte «atrevidas e innovadoras»

Wilfredo Prieto. En ZONA MACO
Wilfredo Prieto. En ZONA MACO.

El fin de semana pasado en la Ciudad de México se llevaron a cabo ferias y eventos relacionados con el arte contemporáneo. Asistí a dos de las más populares: ZONA MACO y Material Art Fair. El arte conceptual es el que domina en estas ferias. Previo a estas, se lee en todas partes que son buenas opciones para los amantes del arte, conocer lo nuevo que se está gestando, ver y poder adquirir el trabajo de nuevos y prometedores artistas. Como ya es costumbre, surgen las agudas críticas y cuestionamientos sobre estas propuestas por parte del público en general.
Seguir leyendo «Las ferias de arte «atrevidas e innovadoras»»

Comentando una obra: Adatiel (el que camina la tierra)

IMG_8138
Alejandro Galván, «Adatiel (el que camina la tierra)«, 2015. 310cm x 215cm 

Esta obra forma parte de la exposición Dialogo Abierto: Esmeralda/San Carlos en la Biblioteca Vasconcelos. Aún pueden ir a visitarla hasta el 8 de noviembre.
Seguir leyendo «Comentando una obra: Adatiel (el que camina la tierra)»