El desarrollo de tecnologías digitales y el fácil acceso a internet ha cambiado los modos de producción y consumo cultural. Las redes de pares P2P y las plataformas comúnmente llamadas redes sociales han facilitado el compartir todo tipo de contenidos. La democratización de la tecnología está cambiando nuestras vidas en diversos aspectos. Para artistas y creativos ha presentado diversas posibilidades para su trabajo. El Net Art son las practicas que utilizan el internet como soporte, donde se ejecutan las obras. Es más que una galería de imágenes o la página informativa de los museos, son obras interactivas que aprovechan la hipermedia. Internet es descentralizado y se difumina la división entre consumidor y creador. El prosumidor copia, transforma, combina y comparte sin decremento de calidad. El copyright o conceptos como «la economía de escasez» no son limitantes. Es claro que surjan tendencias, corrientes y estilos artísticos dentro de este contexto. El Vaporwave es un género de música electrónica inspirándose de la cultura de los años ochenta y noventa del siglo pasado que explota las posibilidades del internet, existe por el internet mismo. Posee una estética muy particular al apropiarse de logotipos, música mainstream, tecnología obsoleta y esculturas greco-romanas en una atmósfera de ironía, evasión de la realidad y nostalgia gracias a las decepciones provocadas por el capitalismo.