Modos de Ver. Programa Bancomer MACG

Lorena Ancona, Yu´um lu´um, yu´um ka´an. Gran tierra, gran cielo (serpiente), 2017

Modos de ver es la muestra de la quinta edición del Programa Bancomer MACG. Desde hace 10 años Fundación Bancomer y el Museo Carrillo Gil trabajan en conjunto para apoyar el trabajo de jóvenes artistas mexicanos. Cada dos años se lanza la convocatoria de los cuales son seleccionados hasta diez propuestas de proyectos. En esta ocasión fueron seleccionados nueve artistas de entre más de 300 solicitudes. Asesorías, seminarios, encuentros y residencias ayudan durante 18 meses a la producción de arte contemporáneo.   Seguir leyendo «Modos de Ver. Programa Bancomer MACG»

Más allá de lo bidimensional. XVII bienal de fotografía.

Sofía Ayarzagoitia, De la serie Every night temo ser la dinner (detalle), 2015-2016
Sofía Ayarzagoitia, De la serie Every night temo ser la dinner (detalle), 2015-2016

La XVII bienal de fotografía se exhibe en el Centro de la Imagen en la Ciudad de México. Cuarenta y nueve son los artistas seleccionados de 867 propuestas. Esta edición ha atraído una lluvia de críticas e interrogantes pues no se centra el uso de técnica y habilidad con la cámara y sus accesorios. En si la fotografía no es la protagonista. Muestra más el uso de medios alternativos como la instalación, el video y la pintura, además del recurso de la investigación de archivos y recopilación de imágenes anónimas o promocionales de internet. Debido a la diversificación de técnicas, medios, soportes y dispositivos se deja de lado la presentación bidimensional, la selección «responde a los intereses y a las prácticas más vigentes» asegura el jurado integrado por Noé Irving Domínguez, Amanda de la Garza Mata, Patricia Elena Mendoza, Joshua Okón e Yvonne Venegas Percevault, además de la directora del Centro de la Imagen, Itala Schmelz.

Seguir leyendo «Más allá de lo bidimensional. XVII bienal de fotografía.»

A través de caminos de muerte. Travesía.

Fotografía: Cuauhtémoc Islas
Fotografía: Cuauhtémoc Islas

Travesía es una obra dancística producida por Barro Rojo dirigido por Laura Rocha. Muestra el doloroso riesgo de buscar una futuro mejor, el migrante que busca el espejismo de una vida digna que muchas veces es cortado de tajo por la muerte.

Seguir leyendo «A través de caminos de muerte. Travesía.»