Diversidad en la técnica. XIII Exposición Colectiva de Gráfica.

Levi Nieto, Mente (Serie 1), Linóleo, 2017
Levi Nieto, Mente (Serie 1), Linóleo, 2017

A lo largo de la historia de la humanidad las distintas técnicas de estampación han permitido la distribución y en parte la democratización de productos artísticos  como textiles, libros, ilustraciones, etc. Hoy perdura la tradición de la gráfica frente a métodos de reproducción digitales gracias al quehacer artístico. Se da prioridad a la experimentación, la superposición y a la habilidad manual para crear imágenes con la gran ventaja de existe más de una pieza. El original múltiple permite al artista vender más obras, exponer simultáneamente en diferentes sedes, un precio más accesible a coleccionistas y, algo que agradecemos bastante los artistas, es poder quedarnos con una pieza de el trabajo. Visité la XIII Exposición Colectiva de Gráfica antes de ser desmontada de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda en el Centro Nacional de las Artes.

Seguir leyendo «Diversidad en la técnica. XIII Exposición Colectiva de Gráfica.»

El trabajo de futuros artistas. Visita a La Esmeralda.

David Perez Rivera, Serie Mapas en el Cuerpo, 2015
David Perez Rivera, Serie Mapas en el Cuerpo, 2015

Hace dos semanas me invitaron a la exposición semestral de fin de curso de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda ubicada en el Centro Nacional de las Artes al sur de la Ciudad de México. Yo esperaba algo muy solemne en una galería pero me sorprende y veo con buenos ojos que los alumnos usan activamente la mayoría de los espacios de la escuela para mostrar los trabajos desarrollados en el semestre. En estas muestras puedes ingresar a la mayoría de los talleres. Llevo poco tiempo como egresado pero de inmediato sentí nostalgia por los olores a aceites, resinas y solventes de los talleres de mi facultad, la competencia, la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

Visité la Esmeralda en dos días, cada día hay trabajos de diferentes semestres, vi desde trabajos de nuevos estudiantes hasta los más experimentados. Hay de todo, desde trabajos pobres y confusas  elucubraciones hasta excelsas demostraciones de control  de la técnica. Creo que es estimulante ver el trabajo de nuevos colegas en formación, ver los primeros resultados de las horas de práctica y de estudio. Mostraré en esta galería trabajos que me parecieron interesantes y que quise compartir. Una pequeña parte de una escuela que se caracteriza por fomentar la experimentación y ruptura del arte artesanal pero que sin duda tiene compañeros con buenos resultados en las técnicas tradicionales. Los nombres de muchos autores no aparecen aquí por a falta de fichas técnicas y algo de organización en esta muestra.

Seguir leyendo «El trabajo de futuros artistas. Visita a La Esmeralda.»