Diversidad en la técnica. XIII Exposición Colectiva de Gráfica.

Levi Nieto, Mente (Serie 1), Linóleo, 2017
Levi Nieto, Mente (Serie 1), Linóleo, 2017

A lo largo de la historia de la humanidad las distintas técnicas de estampación han permitido la distribución y en parte la democratización de productos artísticos  como textiles, libros, ilustraciones, etc. Hoy perdura la tradición de la gráfica frente a métodos de reproducción digitales gracias al quehacer artístico. Se da prioridad a la experimentación, la superposición y a la habilidad manual para crear imágenes con la gran ventaja de existe más de una pieza. El original múltiple permite al artista vender más obras, exponer simultáneamente en diferentes sedes, un precio más accesible a coleccionistas y, algo que agradecemos bastante los artistas, es poder quedarnos con una pieza de el trabajo. Visité la XIII Exposición Colectiva de Gráfica antes de ser desmontada de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda en el Centro Nacional de las Artes.

Los artistas participantes demuestran su habilidad en diversas técnicas, ya sea que incursionen en estas o sean experimentados: Litografía (piedra caliza), xilografía (madera), serigrafía (bloqueo en mallas sintéticas en bastidor), linografía (linóleo, sí el que se usa para pisos) y experimentales. Esta es una exposición de diversidad de resultados, donde el linograbado abunda. Seguramente por su bajo costo para usar el linóleo como matriz además de su mayor facilidad para grabar la superficie. Celebro la amplia gama de estilos. Demuestra que el artista no es limitado por el soporte, por los materiales en los que trabaja. Muy buenas ideas para que estudiantes de arte se inspiren en sus propias composiciones. De hecho vi  algunos trabajos conocidos, antes citados en mi visita a la muestra de fin de semestre en 2015.

Comparto una galería de imágenes de algunas obras expuestas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s