
Debido a mi edad yo crecí sin saber mucho de esas mujeres imponentes. Claro que miré semidesnudos femeninos en la publicidad o lo poco que mostraba la televisión y películas de los años 90 y 2000. Para mi era misterioso ver fugazmente a mujeres voluptuosas con despampanantes prendas sugerentes en fotografías. Esos rápidos vistazos solo ocurrían fortuitamente en ventas de revistas viejas, mercados de pulgas, o en pósters en las paredes de las vulcanizadoras. Ahora comprendo la importancia cultural, sobre todo para la citadina, de esas bellas mujeres del pasado. No eran vulgares desnudos, me parece que incluye mucho más de glamour, erotismo y habilidad para usar su cuerpo. Un trabajo que atraía admiración, celos, diversión y hasta excitante peligro. Las vedettes de los años 70 y 80 siguen con sus vidas después de que feneció la juventud. Maria José Cuevas cuenta su historia del pasado y la actualidad a través de un documental.
Olga Breeskin, Lyn May, Princesa Yamal, Wanda Seux y Rossy Mendoza son las protagonistas. En constantes saltos al pasado y al presente se muestra que ha sido de la vida de estas mujeres. Ellas vivieron enseñando, bailando y cantando. Hoy existen debates con respecto al rol de la mujer y la imagen de la cual se hace uso. Si hoy fuesen chicas jóvenes realizando ese trabajo seguramente serian tachadas de denigrar a la mujer, de mostrarla como objeto desechable. Pero en este documental me parece que el enfoque de la mujer es diferente, contado directamente por quien lo vivió. Mujeres que decidieron seguir ese camino lleno de fama gozando de su cuerpo. Atrajeron a hombres y mujeres cometiendo excesos de todo tipo con sus respectivas consecuencias. No por eso se muestran arrepentidas, supieron disfrutar ese momento.

Sin embargo llega un momento imposible de detener: La vejez. «Estas arrugas tan marcadas en el rostro son de tanto sonreírle a la vida», parafraseo. Ahora cada quien vive afrontando la edad de la mejor manera. Diosas que se enfrentan al olvido, más no se van a rendir para disfrutar de la vida. Debido a nuestra cultura y educación, este es un tema que muchos quieren ignorar sobre todo las hoy bellas muchachas y las que alguna vez lo fueron.
Es una buena oportunidad para echar un vistazo histórico a la concepción de la belleza en México. Estética y máximo aprovechamiento del erotismo del cuerpo femenino visto en cabarets y televisión de aquella época. Seguro despierta la nostalgia de muchas personas.
Bellas de Noche
Año: 2016
Dirección/ Guión: Maria José Cuevas
País: México